SERVIDORES DEDICADOS
HOSTING
Un hosting es un servicio online que hace que se pueda acceder a tu sitio web en Internet. Cuando obtienes un hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente. En este artículo aprenderás todos los detalles sobre qué es un hosting.
- Web Hosting
- Reventas de Hosting
- Servidores dedicados
- Linux
BUSQUEMOS TU DOMINIO
No busques en otra plataformas donde se apoderan de tu nombre de negocio
REGISTRAR TU DOMINIO CON NOSOTROS
Lo primero que necesitas para estar en internet es un DOMINIO. Nosotros registraremos su dominio en cuestion de minutos:
- Fácil renovación
- Panel de control sencillo de usar
- Protección de privacidad para tu dominio
- Control total sobre tu dominio
- Disposición total de tu código EPP
- Soporte técnico las 24 horas
- Fácil transferencia
- 2 Correos electrónicos gratis
- Cambio fácil de tus DNS
si aún tienes dudas, contáctanos por nuestro chat en línea.


HOSTING DE ALTA
En todos nuestros planes de WebHosting le ofrecemos seguridad y privacidad de la información.
SERVICIOS
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
¿Por qué elegirnos?
Por qué proporcionaremos las herramientas necesarias para que tu empresa avance rápidamente en pocos pasos, pero, además, te ofrecemos.
Garantía de devolución
Flexibilidad y escalabilidad
Asistencia técnica 24/7
Cree tiempo de valor
Cada sitio web de Internet se identifica a través de una serie de números: la dirección IP. Este código numérico es lo que usan los ordenadores para conectarse al servidor que aloja el sitio y así poder acceder a su contenido.
Pero, claro, tener que recordar un conjunto de números para cada web que queremos visitar no es nada práctico. Por eso, las personas (a diferencia de los ordenadores) utilizamos dominios para identificar los sitios web.
El dominio consiste en una serie de letras o cifras (o una combinación de ambas) que usamos para representar la dirección IP de una web. La dirección es la que tecleas en el navegador; por ejemplo, «CanguroHosting.com», nuestro dominio.
En resumidas cuentas, es como cuando vas a llamar a alguien y buscas entre los contactos de tu móvil, en vez de marcar cada uno de los dígitos de su número.
El WHOIS es un directorio público mediante el cual podemos saber «quién es» («who is» en inglés) el propietario de un dominio o dirección IP. Antes utilizamos WHOIS para conocer algunos datos del propietario, como su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Además, también puede ayudarnos a identificar si un dominio ya se encuentra registrado o no.
En la mayoría de los dominios, los detalles sobre el propietario están ocultos, pero puedes encontrar información útil en el directorio WHOIS. Así veras cuándo expirará el dominio, cuál es el estado de la transferencia, quién es el encargado del registro del dominio, a quién contactar en caso de abuso y qué servidores de nombres se están utilizando.
Para registrar un dominio no hace falta nada especial. Aunque algunas extensiones muy concretas tienen requisitos como, por ejemplo, que residas en la zona geográfica a la que pertenece el dominio.
El tiempo mínimo por el cual puedes registrar un domino es de 1 año, cuando llegue el momento de volver a registrarlo te llegará una notificación vía email para recordarte que está por expirar.
El dominio es algo así, como la dirección física de tu casa; mientras que tu hosting es como la casa. Si quieres abrir tu sitio web necesitarás tanto un dominio, para que las personas puedan localizarte, como un hosting, que almacenará tu plataforma.
TLD o TLDs es el acrónimo utilizado para el dominio de nivel superior (Top-Level Domains). Es el último segmento de un nombre de dominio después del punto final.
Un gran ejemplo de un TDL es: .com
La IANA reconoce oficialmente tres tipos de TLD:
• gTLD – Dominios de nivel superior genéricos
• sTLD – Dominios de nivel superior patrocinados
• ccTLD – Dominios de nivel superior de código de país
Su TLD juega un papel importante en el Sistema de nombres de dominio (DNS).
El registro de un dominio es inmediato, sin importar la extensión. Ahora bien, la propagación de DNS para que quede completamente operativo puede tardar entre 20 minutos hasta 24 horas, en función de la extensión elegida.
Claro que sí. A través de nuestro panel de control podrás gestionar libremente los servidores DNS de cualquier dominio registrado o transferido con nosotros. Tus dominios son tuyos, así que los puedes gestionar a tu gusto. Además, cuentas con un panel de control básico y otro avanzado.
Ten presente que, para crear direcciones de correo personalizadas o tu propio sitio web, necesitas también un hosting. Nuestros planes tienen todo lo que necesitas para construir tu web. Por otro lado, si necesitas direcciones de correo personalizadas, pero no vas a crear un sitio por el momento, te recomendamos contratar un plan de correos corporativos o empresariales.
En términos generales existen 2 grandes grupos de dominios: los genéricos, que no se relacionan a una zona geográfica concreta (.com, .net, .org, .info …), mientras que los dominios territoriales si lo hacen (.co, com.ve, .es, .pa).
Un dominio cuenta con varios contactos que proporcionan información sobre su titular. El contacto administrativo es el principal, y será quien reciba todas las comunicaciones oficiales, los avisos de suspensión de dominio, los recordatorios de renovación, entre otras notificaciones.
La transferencia es un proceso mediante el cual se traslada el dominio desde la empresa en la que fue registrado inicialmente, hacia otra compañía. Vale aclarar que los dominios son propiedad de quien los contrata, y no de la empresa en donde se compran, por lo tanto, el titular puede elegir en cuál organización realizará la administración del mismo.
Al transferir un dominio, la fecha de expiración de éste será prorrogada por 1 año más. Por ejemplo, si tu dominio vence el 12 de agosto del 2024, y decides transferirlo a Peru Latino Hosting, la nueva fecha de expiración será el 12 de agosto del 2025.
Para transferir tu dominio a Peru Latino Hosting, debes asegurarte de que esté activo y desbloqueado para transferencia en la empresa en donde originalmente se adquirió el dominio. Además, la extensión de tu dominio debe ser soportada por Peru Latino Hosting, y deben haber pasado al menos 60 días desde su registro o última transferencia.
Asimismo, es importante que tu información de contacto esté actualizada y que solicites la transferencia al menos 30 días antes de la fecha de expiración del dominio. Recuerda que también debes contar con el código de autorización de transferencia (EPP) para iniciar el proceso.
Hay varios factores que pueden afectar la transferencia de tu dominio y es difícil precisar cuánto tiempo tardará el proceso, pues depende de la extensión de tu dominio, el proceso de autorización de la transferencia de tu actual registrador, el método de pago usado; este último debido a que algunas pasarelas de pagos pueden tardar un poco más que otras en liberar los pagos, entre otras causas.
Es importante que estés pendiente del correo de aprobación de transferencia, recuerda que tu dominio y cuentas de correo continuarán funcionando durante la transferencia. Después de que haya finalizado la transferencia del dominio podrás administrarlo mediante tu panel con nosotros.





